Antígona, ejemplo de mujer rebelde

En la imagen de Jean Cocteau, aparece Antígona con la tierra en sus manos, símbolo de la ley divina, y a Greonte con el edicto, símbolo de la ley humana. Antígona es una de las tres tragedias de Sófocles, pertenecientes a la saga de Edipo, pertenece al siglo V a C. Fue representada treinta y dos veces y los atenienses, sobre todo las mujeres -creemos- quedaron tan entusiasmados que le ofrecieron al autor el gobierno de Samos. Hoy sigue entusiasmando igualmente. ¿Por qué? La tensión del conflicto se reactualiza en cada época, en cada país y en cada familia. La voz de Antígona resuena actual, las mujeres se rebelan se enfrentan al poder patriarcal, al orden establecido. Pongámonos en situación. ¿Cuál era el papel de la mujer en la antigua Grecia? El orador Demóstenes decía: “Tenemos a las cortesanas, es decir, prostituidas, para el placer, a las concubinas para las urgencias cotidianas, y a las esposas para tener una prole legítima y una custodia fiel del hogar”. El contexto ha cambia